Nicolás Estevez Fuertes
Antiguo Alumno Redentorista de Santa Fe, Promoción 1960.
Nicolás Estévez Fuertes ha sido profesor Titular de Filología Inglesa, en la Universidad de Valencia y Doctor en Lingüística y Literatura. Ha asistido a cursos de Master sobre temas relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de la Lengua Inglesa (L2), desde el punto de vista Académico, en las universidades de Liverpool (UK) y Harvard (USA).
En la Universidad de Valencia, ha tenido una amplia dedicación, en el ámbito de la gestión académica: Coordinador Internacional de su facultad y del Programa Sócrates/Erasmus, Secretario y Director de Centro. Destacamos, también, la publicación de muchos artículos y la participación en ponencias a nivel Nacional e Internacional, sobre la Enseñanza y Aprendizaje del Inglés como Segunda Lengua (L2), desde el punto de vista Académico. Subrayamos, también, su labor como Editor y Co-editor de libros específicos en este campo: Adquisición de las Segundas Lenguas (L2) en el Marco del Nuevo Milenio y La Comunicación Escrita en el Siglo XXI. Enfatizamos, además, la publicación de varios artículos sobre la Recepción de la Literatura Norteamericana en la prensa Española de Postguerra, en especial, autores como; E. Hemingway, A. Miller, E.A. Poe, E. O´Neill, entre otros. En el campo de la traducción, ha sido Co-editor y Co-traductor de varios libros acerca de la Poesía Temprana de Emily Dickinson, y en la publicación del libro homenaje, a E.A. Poe: Una Mirada Retrospectiva sobre E.A. Poe desde el siglo XXI. Su último libro, como Editor y crítico, destaca; Remando de Noche, se detiene en estudiar y traducir la poesía del poeta norteamericano, D. Wellman. Actualmente, a pesar de estar jubilado, aún continúa con sus trabajos de traducción. Así, pues, junto con el deporte, la literatura, es su hobby, pero él no se define como poeta, sino un admirador de poetas como; J.A. Haro, A. Mejías, J.M. Cabrero y de las novelas y poemas de Luís Martín Ruiz, entre otros, que andan por ahí escondidos. Tiene un dilema, ya no sabe distinguir si es un valenciano-granadino o un granadino valenciano. Indudablemente, Nicolás es un enamorado de Granada y nos visita asiduamente.
Dice José A. Del Río
SIERRA NEVADA
¿Por qué no lloras ni ries
ni anda sangre por tus venas?
¿Por qué guardas un silencio
Como si estuvieras muerta…?
Quedas siempre solitaria
Entre el azul y la tierra
Soñando junto al silencio
Que te esmalta y te llena
Tu silencio se acentúa
Y el ¿por qué? Se hunde en la niebla
Pero en tus eternas cumbres
Esperaré tu respuesta. Santa Fe 1961