Quién es José Morales Melguizo.
Nació en Dúrcal (Febreroi de 1951). Antiguo Alumno Redentorista del Seminario de Santa Fe donde ingresa el 4/09/1964 siendo director el P.Adelino Mª García Paz. Estando en tercero marchó el
P.Paz y siguió de director el P.Benigno Colinas.
Algunos detalles y fechas:
ORDENACION en 1979. De Haro, Damián, Arsenio, Plácido y yo... Somos del mismo curso pero nos ordenamos en 4 años distintos
Del 1979 al 1999 estuve en el CESPLAM menos el curso 85-86 que estuve en Roma estudiando Pastoral de los Medios de Comunicación Social. Son, pues, 19 años de CESPLAM.
De 1999 a 2002 en Icono y Vicario parroquial del PS.
De 2002 a 2005 exclaustrado en Málaga pero como redentorista.
Y en 2005 Dorado Soto, me llamó y me dijo que arreglará mis papeles con la Cssr, y que él se pondría en contacto con el General de Roma. "No quiero que te vayas" me dijo.
Tuvimos al CESPLAM en tres de mis parroquias.
Siempre estuve de párroco en la parroquia del Espíritu Santo de Ronda alternando con tres pueblos de la serranía que eran Parauta Pujerra e Igualeja, que es donde nace el río Genal en una calle del pueblo. De ahí me trasladaron después de un año, a Gaucín donde estuve 5 años siendo profesor del instituto de Algatocín, de todas las Serranía. llevando Benarrabá Estación de Gaucín y el mismo Gaucín y dos pedanías: Siete pilas y Salitre. Siendo a la vez profesor del instituto de la serranía de Ronda. De ahí me trasladaron a Campillos, donde estuve cuatro años y de Campillos fui a Torrox y el Morche donde estuve seis años de párroco en las dos parroquias. De ahí fui a Torre del Mar, de vicario un año y de Torre del Mar me pasaron a Benalmádena de párroco, donde estoy en mi sexto año. A la parroquia Matriz, que es Santo Domingo de Guzmán situada en el pueblo del siglo XVI.
Estáis invitados a venir.
Ya estoy viviendo el primer mes de mis 75 años.
Capellán de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén
El sacerdote diocesano José Morales ha recibido el nombramiento de capellán de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén.
«Era una petición que me venían haciendo desde hace dos años y al final he aceptado. El Sr. Obispo me ha dado el permiso necesario y hace unos días la recibí en Madrid, en una Vigilia de Oración y ceremonia de investidura, que tuvo lugar en la iglesia de San Francisco, en Madrid», explica el sacerdote José Morales.
El cardenal Edwin Frederick O´Brien, delegado para las órdenes del Santo Sepulcro, presidió la celebración, que fue concelebrada por el cardenal Carlos Amigo, delegado en España. En ella, cuatro capellanes y 30 caballeros recibieron su nombramiento.
«En Málaga, en concreto, somos dos capellanes y unos 20 caballeros», afirma el nuevo capellán.
«Mi misión es celebrar con ellos la Eucaristía, mensualmente, en la Capilla de la Cofradía del Santo Sepulcro y la Soledad, frente al Teatro Romano, y la atención espiritual y pastoral de los miembros de la orden. Organizaremos encuentros de formación, actos solidarios… están deseosos de renovar su fe», explica José.
En la actualidad son 480 caballeros los existentes en España, tantos sacerdotes como seglares, y unos 70.000 en el mundo.
Ayudar a la Iglesia en Tierra Santa
La Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén, que hunde sus raíces en Godofredo de Bouillón, está protegida por los Sumos Pontífices y su soberano es el Papa, que es quien designa al cardenal Gran Maestre para el gobierno de la orden, que se encuentra en Roma. Está presentes en 130 países, con unos 30.000 miembros.
Los estatutos de la Orden fueron renovados por Juan Pablo II y su objetivo principal es sostener y ayudar a la obra de la Iglesia en Tierra Santa, principalmente de forma material. Las ayudas se gestionan a través del Gran Magisterio en Roma, por medio del Patriarcado Latino de Jerusalén, cuyo patriarca es el Prior de la Orden, y que es quien, desde el terreno, hace llegar las necesidades a Roma.
Actualmente, la Orden está enviando una cifra aproximada de 10 millones de euros al año para atender estas necesidades. . De la web "Religión Confidencial"
|